Deportes

Este mae sí la toca: A sus 66 años ha rodado por más de diez equipos

Este brumoso sí que nació para mejenguear

EscucharEscuchar

Roberto González es el "Mae sí la toca de esta semana".

A sus 66 años, es pensionado de la Caja del Seguro Social y un apasionado del fútbol en el barrio La Chinchilla Vieja, en San Rafael de Oreamuno, Cartago.

–¿Juega actualmente con algún equipo?

–Sí, se llaman Los del Barrio y estoy ahí desde hace dos años, el equipo es de Cartago centro.

–¿Cada cuánto juega?

–Lo hago todos los sábados en la cancha La Soledad, a las 2 p.m. Soy defensa derecho o izquierdo.

Antes, cuando era extremo derecho, hacía muchos goles, fui campeón goleador en varios campeonatos internos del Banco Central.

En la actualidad, por ser defensa, anoto muy poco.

–¿Ha jugado con más equipos?

–Como en más de 10 equipos: Mosquitos del Estrella Roja de Limón, CH2 de Hatillo, Halcones de Hatillo, Ficoteca BCCR, SUGEF BCCR, Secretaría BCCR, SUPEN BCCR, SUGEVAL BCCR, Compañeros BCCR, Selección del BCCR, Veteranos de Aserrí, La Hoja del BCCR y la Selección del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas de Costa Rica.

–¿Admira a algún jugador de fútbol, tanto nacional como extranjero?

–Sí, al exjugador nacional Héctor Marchena e internacional a Makelele.

Marchena por su entrega, era un jugador recio y corajudo que no daba una bola por perdida, valiente y con un salto espectacular. Makelele era un media cancha marcador y creativo con gran velocidad mental en el juego.

–¿Le hubiera gustado ser jugador profesional?

–Preferí estudiar, obtuve una licenciatura y una maestría en Administración de Proyectos. Aún así soy un fiebre y voy a jugar cuando me invitan.

–¿Cuál es su equipo favorito?

–Mi equipo nacional es Herediano e internacional el Real Madrid.

–¿Su familia lo va apoyar cuando juega?

–Cuando era joven me acompañaban todos los sábados, salíamos a visitar pueblos. En la actualidad no me acompañan porque tienen sus compromisos, pero me apoyan porque contribuye a mi salud y bienestar mental.

–¿Qué le dicen sus compañeros e inclusos rivales por su edad?

–Algunos me respetan y cuidan, me dicen “Mi Tata”; otros no ven el tema de la edad.

–¿A qué edad le nació esa fiebre por el fútbol?

–Juego desde niño con amigos del barrio La Trinidad de Limón. Se jugaba en la calle o potreros y descalzo.

–¿Por qué le gusta tanto el fútbol?

–Es una pasión, inspira la creatividad de los participantes, contribuye a la sana diversión, la solidaridad con compañeros y contrincantes; además cultiva nuevas y muchas amistades.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.