Torneo Nacional

La Opinión del morado: “Papá Saprissa”

La familia Saprissa puede rajar que celebró al doble el Día del Padre

EscucharEscuchar
26/05/2024. Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás. Hora: 04:00 p.m. Final del del Torneo de Clausura 2024 entre el Deportivo Saprissa y Liga Deportiva Alajuelense (LDA), disputada en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, Tibás. Fotos: Mayela López

El fin de semana se celebró el Día del Padre que, para los aficionados del Deportivo Saprissa, es el equivalente al Día del Saprissismo, ya que festejamos una vez más que somos el papá de todos los equipos de Costa Rica, en especial en estos tiempos tan hermosos donde somos el tetracampeón del país.

Sin embargo, hay noticias en el horizonte que me llenan de tristeza y, a la vez, de orgullo: es casi un hecho la partida de Luis Paradela.

Para los que me leen semana a semana, sabrán que a inicio de campeonato fui uno de los detractores del cubano, andaba con un nivel paupérrimo, pero el alza en su nivel en la fase final es para estudiarlo, principalmente por la forma que anticipó la remontada en casa y que nunca se nos olvide cómo, a base de esfuerzo, se comió al rival. Cuba se convirtió en nuestro jugador estrella.

También se habla de la partida de Gerald Taylor y el inminente préstamo de Warren Madrigal, nuestro “golden boy”. Personalmente siento que tantas salidas se habían hecho esperar, recuerdo en años anteriores que apenas el equipo quedaba campeón, pasaba el éxodo de nuestros mejores jugadores e iniciábamos el nuevo torneo completamente diezmados, en esta ocasión al menos pudimos celebrar cuatro campeonatos locales, una Recopa y una Súper Copa, la humildad ante todo.

A falta de varios días para el inicio de la Copa América, los que amamos este deporte, estamos en épocas de éxtasis, Eurocopa y Copa América al mismo tiempo, ¿qué más se le puede pedir a la vida?

Nuestras jornadas inician a las 7 a. m. y se extienden en la noche a puro futbol, son épocas hermosas, aunque claro, nos falta los juegos de la selección en un grupo que, francamente, está de terror.

Colombia trae una racha de mas de 22 partidos invicta y un ritmo de juego explosivo. De Brasil, ¿qué más puedo añadir? La pentacampeona mundial posee una delantera campeona de Europa y un equipo en general bastante sólido. Nuestra esperanza es jugarle de tú a tú a Paraguay, pero ni las peores goleadas que nos puedan dar nos deberían de quitar la emoción de estos días cargados del deporte rey.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.