Consejos laborales

Currículum: ¿Es requisito poner una foto en este documento? Esto explicó una experta

Si no ha actualizado su currículum es mejor que corra a hacerlo

EscucharEscuchar

Cuando estamos haciendo un currículum siempre estamos pensando que este se debe ver armonioso y balanceado en cuanto a la información que lleva.

Y en muchas ocasiones nos hemos preguntado si verdaderamente este documento tan importante debe llevar una foto de nosotros y por este motivo hablamos con la experta Carmen Meléndez, encargada de CINDE (organización privada experta en la atracción, retención y expansión de Inversión Extranjera Directa), quien nos dio su explicación.

“El tema de la foto ya no esta necesaria, y es una de las cosas en las que han ido evolucionando los proceso de reclutamiento, y es con el fin de evitar los sesgos”, detalló la experta.

Meléndez nos explicaba que este cambio es para evitar contratar personas por la forma en la que se ven físicamente y prestarle atención a lo más importante, que es enfocarse más en el conocimiento y en sus habilidades.

“Los reclutadores no necesitan saber cómo se ve una persona para poder saber si es una persona adecuada para el puesto de trabajo. En un tema laboral, lo que es necesario es ver cuáles habilidades estratégicas y técnicas tiene la persona para saber si es un buen elemento para el equipo o no”, agregó.

Carmen también añadió que además una fotografía quita espacio a la hora de redactar el currículum, recordemos que este documento debe ir en una sola hoja. (máximo dos)

“Una foto podría quitar espacio crucial, en donde perfectamente podría ir la experiencia”, detalló Meléndez.

Si usted no tiene actualizado este documento es mejor que le pegue una revisada, recordemos que en este documento tan importante siempre deben ir los datos personales, las experiencias laborales, los títulos profesionales y sus habilidades.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.