Empleo Costa Rica

Feria Hecho Aquí 2024 regresa con una gran novedad para sus participantes

La Feria Hecho Aquí 2024 abrió convocatoria para todos los emprendedores artesanales del país

EscucharEscuchar

La Feria Hecho Aquí 2024 (FHA2024) abrió la convocatoria para que todos los emprendedores artesanales del país envíen sus propuestas.

Según la organización, en esta décima edición de la feria, recibirán propuestas de pulseadores que laboren con productos artesanales, diseño, agroindustria, gastronomía y una nueva categoría llamada Pabellón Migrante, que motiva a estas personas a participar con su emprendimiento y compartir su cultura.

La Antigua Aduana y la Casa del Cuño, lo esperan desde este viernes 2 de diciembre en la VIII Feria Hecho Aquí 2022 (FHA2022), donde más de 190 emprendimientos de artesanías, diseño, artes visuales, sector editorial y literatura, de diversas zonas del país, expondrán

El evento es organizado por el Ministerio de Cultura. La convocatoria está abierta desde el pasado 7 junio y finalizará el próximo 8 de julio. Este año se contará con cuatro temas principales: Sostenibilidad y Eco-Innovación, Moda e Identidad, Herencia Cultural y Artesanía y Emprendimiento Social-Comunidad, para lo cual es importante que los productos cumplan con al menos uno de estos temas.

Lea con detalle las bases de participación AQUÍ

Para inscribirse es necesario completar el formulario de participación en línea (disponible en las bases de participación), con los datos solicitados de acuerdo a cada categoría, dentro del plazo establecido.

Es importantísimo que se adjunte al formulario un documento “tipo catálogo”, con las fotografías de cada uno de los productos y platillos a postular a la feria.

La participación en la FHA2024 no tiene ningún costo y será gratuita tanto para postulantes como asistentes.

La Feria Hecho Aquí nació en 2015 como un proyecto cuyo objetivo es promover la participación y el crecimiento constante de los emprendimientos culturales nacionales con identidad costarricense.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.