El primer eclipse total de luna de este año será visible desde Costa Rica, acá le contamos las horas en que debe estar atento.
La madrugada de este viernes 19 de noviembre fue especial porque en el país se pudo ver un fenómeno astrológico bastante inusual.
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra, el Sol y la Luna están alineados y la sombra de nuestro planeta se proyecta en la superficie lunar.
En Costa Rica el eclipse fue parcial mientras que en zonas de Argentina y Chile fue total.
En Atacama y Coquimbo se espera que lleguen más de 300.000 turistas, científicos y cazadores de eclipses, para observar el único eclipse total del año
De acuerdo al Cientec el eclipse arranca a la 1:54 de la tarde y alcanzará su máximo a las 2:21 de la tarde, 27 minutos después; terminará a eso de las 2:48 p.m.
Un extraño objeto se dejó ver en una fotografía tomada en Palmares, durante el fenómeno natural
Varios ticos salieron de sus casas, la noche del pasado domingo, para observar el eclipse total de luna que se pudo ver en América y Europa.
El eclipse duró unas tres horas: una primera hora en que la Luna llena fue suavemente tragada por la sombra de la Tierra, luego una hora de eclipse total y finalmente una hora en que la Luna progresivamente se asomó nuevamente plena y brillante.
El primer eclipse total de luna del año se podrá ver el domingo a partir de las 10:30 p.m.