Nacional

Empresa ofrece 100 puestos para trabajar desde la casa

Hay puestos en las áreas de finanzas, contables, servicio al cliente, diseño, ventas, marketing y experiencia al usuario, entre otros

EscucharEscuchar

Con el objetivo de seguir echándole el hombro a la transformación digital de los pulseadores y las pequeñas empresas, la plataforma alegra.com planea contratar a 100 profesionales en Costa Rica, bajo la fórmula virtual con el fin de propiciar el crecimiento de la app en la región.

La empresa confirma que 70 de las 100 vacantes disponibles corresponden a diversas áreas de tecnología y desarrollo con conocimientos de PHP, Laravel, Javascript, Vuejs, Nodejs. Los demás puestos son para finanzas, contables, servicio al cliente, diseño, ventas, marketing y experiencia al usuario.

Los candidatos se podrán postular desde cualquier lugar, pues trabajan bajo la filosofía de smartworking (trabajo inteligente).

la plataforma Alegra.com, planea contratar a 100 profesionales en Costa Rica, bajo la fórmula virtual pensando en el crecimiento de la app en la región

Para pulsear un puesto hay que ingresar a www.alegra.com/vacantes y seleccionar la vacante de su interés.

“Buscamos profesionales que no le tengan miedo al éxito, que les guste experimentar y probar nuevas tecnologías”, dijo Marisol López, una de las más cargas de Alegra.com.

“En este 2022 esperamos que se unan al equipo más de 250 profesionales y estamos comprometidos con la equidad de género”, dice López.

la plataforma Alegra.com, planea contratar a 100 profesionales en Costa Rica, bajo la fórmula virtual pensando en el crecimiento de la app en la región

Alegra.com da apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en tareas de administración, contabilidad, facturación y nómina electrónica.

También orienta a las pequeñas y medianas empresas, mediante Alegra Tienda, para que vendan por Internet.

“Tenemos un modelo de trabajo remoto desde hace cuatro años y somos más de 270 personas conectadas a lo largo de 70 ciudades del mundo”, detalla López.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.