Revista Perfil

Cómo elegir la pasta dental para los niños

El flúor es muy eficaz para prevenir la aparición de caries, pero los niños necesitan dosis más bajas que los adultos.

EscucharEscuchar
dientes niños

Cuando empiezan a aparecer los primeros dientes en las encías de los niños, es importante que los padres enfoquen el cuidado dental como una experiencia agradable. Por eso, es valioso conocer las mejores prácticas para la higiene oral y algo muy importante a tomar en cuenta en este proceso es cuándo introducir la pasta dental y qué cantidad.

Según la odontopediatra, Melissa Rojas, se recomienda comenzar con el cepillado de dientes en los niños tan pronto aparezcan los primeros dientes, sin embargo, el uso de la pasta dental debe ser introducida con supervisión.

A la hora de elegir la pasta de dientes para niños de forma correcta, es necesario tomar en cuenta el contenido de flúor que presenta. Está comprobado que el flúor es muy eficaz para prevenir la aparición de caries, pero los niños necesitan dosis más bajas que los adultos debido a su menor peso y desarrollo.

“Las pastas de dientes están pensadas en los bebés y niños, por lo que su sabor es muy importante, esto porque los menores tienen gustos diferentes a los de los adultos, de modo que debe tener un sabor que resulte agradable para ellos, por ejemplo, los sabores fuertes no les gustan, mientras que toleran sabores más suaves como la fresa, de esta forma la experiencia de cepillarse los dientes es favorable y les ayudara a mantener el hábito del cepillado dental en el futuro”, comento la especialista.

Para saber qué cantidad de flúor contiene la pasta de dientes las personas deben consultar el envase antes de comprarla y revisar que tenga 1000 ppm. A continuación se muestra la cantidad de pasta recomendada según la capacidad para escupir y cantidad de dientes que tiene el niño.

  • Niños con menos de 8 dientes, que no saben escupir: medio grano de arroz de pasta dental.
  • Niños con más de 8 dientes y que saben escupir: un grano de arroz de pasta dental.
  • Niños con más de 8 dientes y que saben escupir: el tamaño de un guisante o frijol.

“Es esencial realizar el cepillado de los niños mínimo hasta los 10 años, ya que en esa etapa no poseen la motora fina para hacerlo correctamente. A partir de esta edad se deben supervisar, y como siempre le digo a mis pacientes el cepillado no es negociable, es obligatorio. El cuidado dental desde la infancia sienta las bases para una buena salud bucal a lo largo de la vida”.

—  Dra. Melissa Rojas, odontopediatra.

Fuente Dra. Melissa Rojas Teléfono: 83411162

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.