Sucesos

Tres motociclistas mueren en accidentes de tránsito diferentes en menos de cuatro horas

Los accidentes fatales de los motociclistas ocurrieron en San José, Alajuela y Heredia

EscucharEscuchar
Steven Sequeira Vindas, de 35 años, falleció al chocar su moto contra un tráiler en Guatuso. Foto Edgar Chinchilla.

La muerte se paseó sobre dos ruedas durante las últimas horas del viernes y las primeras horas de este sábado, ya que tres motociclista perdieron la vida en accidentes de tránsito en menos de cuatro horas.

El primer hecho fatal ocurrió a las 10 de la noche de este viernes 19 de marzo en San Rafael de Guatuso, en Alajuela. La víctima mortal fue identificada por las autoridades como Steven Sequeira Vindas, de 35 años.

El accidente ocurrió en una calle que comunica a San Rafael con Katira, por motivos que se desconocen Sequeira perdió el control de su moto y chocó contra un tráiler y murió en el lugar.

El segundo accidente ocurrió a la 1 de la mañana de este sábado en Zapote de Puerto Viejo, en Sarapiquí, donde perdió la vida David Valdivia Mairena, de 52 años.

“Los hechos se dieron cuando el ahora fallecido viajaba en una motocicleta por el sector conocido como Zapote de Puerto, momento en que al parecer y por razones que no están claras, la moto derrapó, por lo que el cayó en la carretera y falleció en el sitio”, informó la oficina de prensa del OIJ.

El último suceso se dio a la 1:30 de la mañana de este sábado en San Sebastián, San José, cuando David José Aguirre Chaverri, 26 años, manejaba su motocicleta por Circunvalación.

“Por razones que se investigan este perdió el control de la moto, invadió el carril contrario y colisionó contra un vehículo. Aguirre falleció en el sitio”, detalló el OIJ.

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.